TERAPIA DE PAREJA
La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica que busca para identificar el motivo de consulta ya sea la existencia de un problema, la falta de entendimiento o el deseo de mejorar la relación.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un tipo de intervención psicológica que busca para identificar el motivo de consulta ya sea la existencia de un problema, la falta de entendimiento o el deseo de mejorar la relación.
Teniendo en cuenta el aspecto emocional y conductual, enseñamos a la pareja una serie de técnicas, procedimientos y estrategias adaptados a sus necesidades. La intervención se llevará a cabo desde un enfoque relacional sistémico basado en la Terapia Breve y Centrada en Soluciones.
En nuestra consulta, hacemos hincapié en el que motivo por el que las parejas acuden a terapia no siempre es debido a dificultades en la relación. También, las hay que quieren mejorar y aprender herramientas para empoderarse o simplemente, no caer en la monotonía.
Por lo tanto, la terapia de pareja no es exclusivamente para parejas disfuncionales, sino para todas aquellas que quieran trabajar y mejorar su relación.
¿Cuáles son nuestros objetivos dentro de la terapia de pareja?
Ψ Conseguir una adaptación: con esto nos referimos a que la pareja sea capaz de dar una respuesta adaptativa integrando a la persona dentro de su ambiente, pero respetando la identidad de cada uno.
Ψ Establecer unos niveles de comunicación adecuados: Potenciando los reforzadores positivos y evitando comunicaciones indirectas y hostiles.
Ψ Establecer puntos de encuentro y de alianza: es decir, establecer la terapia como un camino para el reencuentro.
Ψ Fijar unas metas o acuerdos en la relación: Las metas de trabajo se establecerán de mutuo acuerdo.
Ψ Fomentar interacciones positivas y reducción de las negativas.
Ψ Dotar de habilidades a la pareja, tanto en la resolución de conflictos como en la mejoría de otros aspectos.
Ψ Potenciar sus puntos fuertes como pareja e individuos.
¿Qué pasa si mi pareja no quiere acudir a la terapia?
En este caso, iniciamos la terapia con la persona que asiste valorando la forma de solicitarle a su pareja que acuda a la consulta. Si la respuesta es negativa, respetaremos su decisión y trabajaremos a nivel individual. Es importante que tenga en cuenta las dificultades que supone hacer una terapia de pareja con un solo miembro. Si bien es cierto, esta intervención podrá desencadenar una readaptación y/o cambio del otro, o de la relación.
Claves de éxito
Cuando hablamos de claves de éxito nos referimos tanto de la terapia como de la pareja y se pueden encontrar aunadas en los siguientes factores:
Ψ Satisfacción personal con la relación.
Ψ Posibilidad de crecimiento personal y autonomía de los miembros de la pareja.
Ψ Sensación de apoyo mutuo en la pareja.
Ψ Compartir momentos de ocio y de placer.
¿Nos necesitas?
Rellena este formulario y cuéntanos
Te responderemos a la mayor brevedad posible.